Los grupos de indígenas que lograron establecerse. Por investigaciones posteriores, se ha podido determinar que correspondían a sucesivas oleadas migratorias de grupos de indígenas de distintas procedencias y de caracteres diferentes; poco a poco fueron ocupando ese territorio.
Se han determinado cuatro etapas correspondientes a esa migraciones:
- A la llegada de un primer grupo, los expertos le han calculado una antigüedad de 20.000 años. Este grupo tuvo una prolongada supervivencia y pobló áreas del noroeste del territorio venezolano.
- Un segundo grupo llegó hace aproximadamente 7.000 años. Además de recolectores y cazadores, también estaba formado por pescadores.
- El tercer grupo fue penetrado hace aproximadamente 3.000 años por el Río Negro. Fue más numeroso y ya corresponde a una cultura con nombre propio: “La cultura Arawak”. Se extendieron por casi todo el territorio venezolano.
- El cuarto grupo fue el de los caribes. Estos indígenas desplazaron a los arahuacos de muchos sitios, y en otros se compenetraron ambas culturas. Extendieron su dominio a lo largo de las costas, en la zona central y oriental.
- Además en el occidente del país, indígenas procedentes de los andes colombianos se unieron a pueblos arahuacos, y dieron origen a una cultura avanzada cuyos orígenes no han sido todavía suficientemente estudiados.
Distribución geográfica de los arahuacos.-
La distribución geográfica aproximada de arahuacos y caribes correspondientes a las regiones actuales de Venezuela fue la siguiente:
- “Los arahuacos ocuparon”:
Las Regiones Litorales de la Península de la Goajira y Estado Falcón.
La Región Llanera de los Estados Barinas, Portuguesa y una franja de tierras hasta el Mar Caribe por el área de Chichiriviche.
Tierras del bajo Orinoco.
- “Los caribes ocuparon”:
- regiones centrales.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario